instalar solo Zsh
Tue Sep 09 2025 13:11:34 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
Saved by
@jrg_300i
🛠1. Verificar tu shell actual
En tu terminal:
bash
echo $SHELL
Si ves algo como /bin/bash, estás usando Bash.
📦 2. Instalar Zsh
En Linux:
bash
sudo apt install zsh # Debian/Ubuntu
sudo dnf install zsh # Fedora
sudo pacman -S zsh # Arch
En macOS, Zsh ya viene instalado (desde macOS Catalina es el shell por defecto).
🔄 3. Cambiar tu shell por defecto a Zsh
bash
chsh -s $(which zsh)
Cierra y vuelve a abrir la terminal para que el cambio surta efecto.
🎨 4. Instalar Oh My Zsh
Ejecuta:
bash
sh -c "$(curl -fsSL https://raw.githubusercontent.com/ohmyzsh/ohmyzsh/master/tools/install.sh)"
Esto creará un archivo ~/.zshrc con configuración inicial y activará un tema por defecto.
🧩 5. Activar plugins útiles
Edita ~/.zshrc y en la lÃnea:
bash
plugins=(git)
puedes añadir más, por ejemplo:
bash
plugins=(git zsh-autosuggestions zsh-syntax-highlighting)
Luego recarga:
bash
source ~/.zshrc
🎠6. Cambiar el tema
En ~/.zshrc busca:
bash
ZSH_THEME="robbyrussell"
y cámbialo por otro, por ejemplo:
bash
ZSH_THEME="agnoster"
Puedes explorar más de 100 temas incluidos.
📂 7. Migrar tus alias y funciones de Bash
Si tienes alias en ~/.bashrc o ~/.bash_profile, copia esas lÃneas a ~/.zshrc para no perder tus atajos.
🚀 8. Ajustes extra para sacarle jugo
Globbing avanzado: aprovecha patrones como **/*.md o *(.m-1) para búsquedas rápidas.
Autocompletado inteligente: con plugins como zsh-autosuggestions y zsh-syntax-highlighting.
Historial compartido: activa setopt SHARE_HISTORY en ~/.zshrc para que todas las sesiones compartan historial.
💡 Tip final: Guarda una copia de tu .bashrc antes de migrar, por si quieres volver atrás o recuperar configuraciones.
content_copyCOPY
Comments